BICI, FRÍO, HIPOTERMIAS Y COMFORTEC SPORT
“Luis León Sánchez se retira de la Vuelta Ciclista a España por hipotermia”, “Ivan Basso abandona el Giro de Italia a causa de una hipotermia…Nieve en las etapas cumbres del Tour…” Estos son algunos de los titulares con los que nos hemos encontrado alguna vez durante el transcurso de la Vuelta Ciclista a España, Giro de Italia o Tour de Francia entre otras pruebas del ciclismo internacional. Si los grandes profesionales con una preparación física extraordinaria no están exentos de sufrir una hipotermia, las probabilidades de sufrir este mal en cualquiera de las marchas cicloturistas por parte de cualquier aficionado, se multiplican.
Pero conozcamos un poco más qué es esto de la hipotermia y qué propone Comfortec Sport para combatirla.
Hipotermia (del griego hypo que significa debajo y therme que significa calor) es el descenso involuntario por debajo de la temperatura corporal de 35 ºC.
Las principales causas de la aparición de este trastorno son el frío, el tiempo de exposición al mismo, la humedad, la altitud, el cansancio y la deshidratación pero, sobre todo, el viento y la velocidad del mismo.
Aquí aparece también la llamada sensación térmica. A modo de ejemplo, si la temperatura exterior es de 0ºC y circulamos a 40 kilómetros por hora, la sensación térmica es de -15ºC.
Por tanto, a mayor velocidad mayor pérdida de calor del ciclista y más probabilidades de sufrir este molesto trastorno. Al sufrir hipotermia el gasto calórico aumenta, disminuyendo notablemente el rendimiento físico.
TIPOS DE HIPOTERMIA
Si hace mucho frío, la temperatura corporal desciende bruscamente. Una caída de sólo 2ºC comienza a entorpecer el habla, y comienzas a actuar con lentitud. Si la temperatura desciende aún más, cuidado, puedes perder la consciencia e incluso fallecer. Se considera hipotermia leve cuando la temperatura corporal se sitúa entre 33 y 35 ºC y va acompañada de temblores, confusión mental y torpeza de movimientos. Entre 30 y 33 ºC se considera hipotermia moderada y a los síntomas anteriores se suman desorientación, estado de semiinconsciencia y pérdida de memoria. Y por debajo de los 30 ºC estaríamos sufriendo una hipotermia grave, y esto supone la pérdida de la consciencia, dilatación de pupilas, bajada de la tensión y latidos cardíacos muy débiles y casi indetectables.
QUÉ PROPONEMOS EN COMFORTEC SPORT
Por todos es sabido que hoy en día hay ropa de ciclismo muy avanzada y muy buena, que nos ayuda a protegernos del frío, pero simplemente es ropa térmica que impide que pierdas calor corporal en la medida de lo posible.
En Comfortec Sport vamos un paso más allá; ofrecemos a nuestros clientes para la próxima temporada 2015/2016 un maillot que es CALEFACTABLE.
Dicho maillot incluye forros en TRANSLICK de alta transpirabilidad para incorporar la tecnología calefactable Electro Thermic ITD PAD V1. Se trata de un tipo de tejido conductor que aporta calor de manera activa al ciclista en las zonas más sensibles al frío, donde se encuentran los órganos vitales, zona pectoral, abdominal y zona lumbar.
Se crea así una película de aire que aisla al ciclista del frío, ayudando a mantener la temperatura corporal como ningún otro maillot del mercado, y optimizando el rendimiento deportivo del ciclista. Además, el propio calor ayuda a evaporar y secar el sudor producido.
El pad va encapsulado garantizando la seguridad del usuario. Se trata de un material especial que es ignífugo, transpirable, antibacteriano, aislante eléctrico y que permite, desconectando la unidad electrónica, su lavado a mano o a máquina con programa delicado (agua fría y sin suavizantes).
Este pad recibe la energía de una electrónica de tamaño similar al de un smartphone, que se conecta al maillot mediante un puerto USB 3.0 ubicado en el bolsillo trasero del maillot. Una vez conectado, el aporte de calor se puede controlar desde el botón ubicado en el pecho del maillot, pudiendo cambiar entre 3 niveles de potencia térmica según los requerimientos de cada momento y cada persona. Posee tres niveles de potencia: baja, intermedia y alta.
Se indica el nivel de potencia al usuario mediante pitidos sonoros, destellos de luz y un zumbador que facilitan su usabilidad: en apenas segundos se puede cambiar de un nivel a otro o bien apagar o encender la calefacción. También indica al usuario que se encuentra con un 15% de autonomía, bajando automáticamente al nivel 1 de potencia, indicando que aproximadamente le quedan unos 30 minutos de autonomía antes de que se descargue completamente. La batería se recarga con un cargador universal similar al de un smartphone.
Hemos desarrollado un maillot para nosotros que queremos que tú disfrutes.
Disfrutarás del invierno como nunca lo habías hecho hasta ahora. Permite además una gran versatilidad al poder usarlo en un amplio rango de temperaturas, las más frías con calefacción y con temperaturas no tan extremas de frío simplemente como maillot normal sin conectar la electrónica.
«Creatividad es pensar en nuevas ideas. Innovación es hacer cosas nuevas»
Theodore Levitt